lunes, 19 de marzo de 2018

Patch panel

Patch panel 

Resultado de imagen para Patch panelSon utilizados en algún punto de una red informática donde todos los cables de red terminan. Se puede definir como paneles donde se ubican los puertos de una red, normalmente localizados en un bastidor o rack de telecomunicaciones. Todas las líneas de entrada y salida de los equipos (ordenadores, servidores, impresoras... etc.) tendrán su conexión a uno de estos paneles.
Los Patch Panel permiten hacer cambios de forma rápida y sencilla conectando y desconectando los cables de parcheo. Esta manipulación de los cables se hará habitualmente en la parte frontal, mientras que la parte de atrás del panel tendrá los cables mas permanentes y que van directamente a los equipos centrales.

La función principal del Patch Panel es la de concentrar en su parte trasera cableado UTP rígido, el cuál proviene de los diferentes nodos de la red local, mientras que la parte frontal tiene la función de interconectar la red principalmente con Switches ó Hubs. Al Patch Panel se le define como concentrador pasivo debido a que no utiliza circuitería electrónica extra para realizar su trabajo de interconexion, a diferencia de los Hubs ó Switches que utilizan electrónica para concentrar las conexiones de red.
 Patch panel
 El Patch Panel ciego u organizador de cables, se trata de un elemento que se encarga de mantener acomodados los cables de red que interconectan el Patch Panel y el Switch. Se puede encontrar en diferentes tamaños según el número de cables que se contempla acomodar en su interior.

Partes del Patch Panel
1.- Estructura metálica: se encarga de contener los elementos de la red, con un tamaño acorde al Rack en que se colocará.
2.- Conectores RJ45:  Permite interconectar por medio de cables de red completos con los Switches.
3.- Orificios de sujeción: Se utilizan para colocar un tornillo que lo sujeta al Rack.
4.- Conectores traseros: interconectan los nodos de la red por medio de cable UTP rígido con el puerto RJ45 frontal.

Accesorios y ubicación del Patch Panel

El Rack se encarga de permitir el montaje de diversos dispositivos de red, tales como Switches, Servidores, dispositivos HUB, Firewall, multicontactos, UPS, etc. así como los Patch Panel, los cuáles siempre deberían ser acompañados de un Patch Panel ciego. La interconexión entre el Patch Panel y el Switch se realiza por medio de un cable UTP denominado "Patch Cord" el cuál se ordena dentro del Patch Panel ciego.


Los Patch Panel cuentan con conectores RJ45, los cuáles permiten el tráfico de datos, por lo tanto cuentan con un estándar que define la velocidad de transmisión, recordando que todos los elementos de la red debe de trabajar a la misma velocidad.
Cabe destacar que el Patch Panel también puede recibir conexiones telefónicas por medio de conectores RJ11 y canalizarlas hacia los teléfonos convencionales instalados en la empresa:

      a) CAT5E (trabaja con una frecuencia de 100 MHz, para velocidades de transmisión de 100 Mbps y anteriores), recomendado para instalaciones domésticas y turísticas.
      b) CAT6 (trabaja con una frecuencia de 250 MHz, para velocidades de transmisión de 1000 Mbps -1 Gbps-), recomendado para uso en hospitales, universidades y bancos.
Resultado de imagen para tipos de Patch panel      c) CAT6A (trabaja con una frecuencia de 500 MHz, para velocidades de transmisión de 10,000 Mbps -10 Gbps-), recomendado para uso en Datacenter y centros financieros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tarjeta de red

Tarjeta de red  Se entiende por tarjeta de red al dispositivo que permite conectar diferentes computadoras entre sí y que a tra...